Introducción
En Estados Unidos existen dos programas de protección humanitaria de inmigración para quienes han sido víctimas de delitos o explotación: la Visa U y la Visa T.
Ambas ofrecen:
Estatus legal en el país.
Permiso de trabajo para usted y ciertos familiares.
La posibilidad de solicitar la Green Card después de un período de residencia.
Sin embargo, aunque comparten objetivos similares, no son lo mismo. La Visa U se centra en víctimas de ciertos delitos graves, mientras que la Visa T protege a quienes fueron víctimas de trata de personas.
Este artículo explica en detalle cómo funcionan, qué beneficios ofrecen, los requisitos para aplicar y cómo dar el primer paso hacia una vida más segura en Estados Unidos.
¿Qué son la Visa U y la Visa T?
Ambas visas fueron creadas por el Congreso de EE.UU. con el objetivo de:
Proteger a las víctimas de crímenes y trata.
Incentivar la cooperación con las autoridades sin miedo a la deportación.
Brindar una alternativa legal para reconstruir la vida en EE.UU.
Tanto la Visa U como la Visa T permiten solicitar la residencia permanente después de tres años de estadía legal. Sin embargo, cada programa tiene requisitos diferentes según el tipo de crimen.
Entendiendo la Visa U
La Visa U está diseñada para quienes han sufrido abuso físico o mental como resultado de un delito grave y están dispuestos a colaborar con las autoridades.
Principales requisitos para una Visa U:
Ser víctima de un delito calificado.
No cualquier crimen da acceso a esta visa. Los delitos deben estar en la lista establecida por la ley.Haber sufrido abuso físico o mental significativo.
Por ejemplo, heridas, daños psicológicos o traumas derivados del delito.Cooperar con las autoridades.
Se necesita un documento oficial (Formulario I-918B) firmado por una agencia policial, fiscal o juez que confirme su colaboración.Ser admisible en EE.UU.
Si no cumple, puede solicitar un perdón (Formulario I-192).
Delitos comunes que califican para Visa U:
Violencia doméstica: agresiones en el hogar o pareja.
Agresión sexual: abuso o violación.
Secuestro: privación de libertad contra su voluntad.
Trata de personas: en algunos casos también puede aplicar bajo Visa U.
Extorsión o chantaje.
Acoso y manipulación de testigos.
Obstrucción de la justicia.
👉 Ejemplo práctico: Una mujer víctima de violencia doméstica denuncia a su agresor, coopera con la policía y recibe la certificación necesaria. Ella podría calificar para la Visa U.
Beneficios de la Visa U:
Estatus legal por 4 años.
Permiso de trabajo.
Posibilidad de pedir la Green Card después de 3 años.
Permiso de traer a ciertos familiares (cónyuge, hijos y, en algunos casos, padres o hermanos menores).
Cierta estabilidad migratoria mientras espera la resolución.
⚠️ Limitación: solo se aprueban 10,000 Visas U por año, por lo que hay una lista de espera que puede durar varios años.
Pasos para Solicitar una Visa U
Certificación de cooperación (Formulario I-918B).
Documento clave emitido por la policía, un fiscal o juez.Completar la solicitud principal (Formulario I-918).
Incluye datos personales, la descripción del delito y una declaración detallada de cómo lo afectó.Reunir evidencia de apoyo.
Reportes policiales.
Registros médicos.
Evaluaciones psicológicas.
Órdenes de protección.
Solicitar un perdón si es necesario (Formulario I-192).
Recomendado si tiene antecedentes o problemas migratorios previos.Presentar la solicitud ante USCIS
Entendiendo la Visa T
La Visa T protege a personas que fueron víctimas de trata de personas:
Trata sexual: cuando alguien es obligado o engañado para participar en actos sexuales comerciales.
Trata laboral: cuando una persona es forzada a trabajar en condiciones explotadoras mediante amenazas o coerción.
Requisitos principales:
Haber sido víctima de trata de personas grave.
Estar físicamente presente en EE.UU. debido a la trata.
Colaborar con las autoridades (con excepciones para menores de 18 años o sobrevivientes de trauma extremo).
Demostrar que sufriría dificultades extremas si fuera deportado.
👉 Ejemplo práctico: Un joven engañado con una oferta laboral en EE.UU. termina trabajando en condiciones abusivas y bajo amenazas. Si demuestra que fue víctima de trata, podría aplicar a una Visa T.
Beneficios de la Visa T:
Estatus legal por hasta 4 años.
Autorización de empleo.
Acceso a ciertos beneficios federales (como apoyo social y de salud).
Posibilidad de pedir la Green Card después de 3 años.
Beneficios extendidos para familiares inmediatos.
⚠️ Diferencia clave: No hay límite anual de Visas T, lo que hace que el proceso sea más accesible que la Visa U.
Pasos para Solicitar una Visa T
Completar la solicitud principal (Formulario I-914).
Explica cómo fue víctima de trata, las circunstancias y la cooperación con autoridades.Reunir evidencia.
Afidávits, reportes policiales, registros judiciales, testimonios de expertos.Demostrar dificultades extremas.
Ejemplo: riesgo de ser nuevamente víctima de trata, violencia o persecución en su país de origen.Agregar evaluaciones médicas o psicológicas.
Para demostrar el impacto físico y emocional de la trata.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo solicitar una Visa U y una Visa T al mismo tiempo?
No. Debe elegir la opción que mejor se ajuste a su situación. Un abogado puede ayudarle a determinar cuál es más adecuada.
¿Cuánto tarda el proceso?
La Visa U suele tener listas de espera de varios años debido al límite anual. La Visa T, al no tener límite, puede resolverse en menos tiempo.
¿Qué pasa si no hablo inglés?
No es un problema. Los formularios pueden completarse con la ayuda de un abogado de inmigración y traductores certificados.
¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud?
Sí, tanto en Visa U como en Visa T es posible incluir a cónyuge, hijos y, en ciertos casos, padres o hermanos menores.
Confíe en Mangone Law Firm: Su Aliado Legal
En Mangone Law Firm LLC, sabemos que tomar el primer paso puede dar miedo. Nuestra abogada principal, Auguy Mangone, inmigrante latina con más de 15 años de experiencia, ha guiado a cientos de sobrevivientes en su camino a la legalidad en EE.UU.
Atención cercana y personalizada.
Experiencia comprobada en casos de Visa U y Visa T.
Planes de pago flexibles.
Consultas en español.
📞 Llámenos hoy mismo para una consulta inicial. Juntos podemos determinar si califica para una Visa U o Visa T y dar los próximos pasos hacia su seguridad y estabilidad en Estados Unidos.