fbpx

VAWA

Si estás leyendo este blog, es posible que te encuentres en una situación difícil como inmigrante LGBTQ en busca de ayuda legal bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). Como abogada de inmigración, entiendo lo importante que es comprender las consideraciones jurídicas específicas a las que te enfrentas, y en este artículo, quiero compartir contigo algunas de las consideraciones clave que debes tener en cuenta.

En primer lugar, es esencial comprender la definición de «cónyuge» y «progenitor» en virtud de la VAWA. Si eres parte de una relación LGBTQ, puede ser más complicado establecer una relación que cumpla con los requisitos de la ley, ya que algunos estados o países no reconocen los matrimonios entre personas del mismo sexo. Como abogada, trabajaré en estrecha colaboración contigo para recopilar pruebas y construir un caso sólido para que puedas obtener el alivio VAWA que necesitas.

Es posible que también tengas que enfrentarte a la discriminación y los prejuicios en el sistema de inmigración. Por ejemplo, puede haber funcionarios de inmigración que sean menos propensos a creer que has sufrido abuso en una relación del mismo sexo o que tengan actitudes negativas hacia las personas LGBTQ. Como abogada, estaré preparada para abordar cualquier prejuicio o discriminación que puedas encontrar durante el proceso de solicitud de VAWA.

También es importante tener en cuenta los recientes desarrollos legales en relación con los derechos LGBTQ y la inmigración. En 2020, el Tribunal Supremo dictaminó que la ley federal prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género, pero es posible que algunas leyes y políticas en los estados y localidades aún no se hayan actualizado para reflejar este fallo. Como abogada, estaré actualizada sobre los avances legales y entenderé cómo pueden afectar a tu caso de VAWA.

Por último, es posible que enfrentes barreras culturales y lingüísticas adicionales cuando busques ayuda en virtud de la VAWA. Algunas culturas pueden estigmatizar las relaciones entre personas del mismo sexo o considerar el abuso como un asunto privado del que no debe hablarse fuera de la familia. Además, si no hablas inglés como lengua materna, es posible que tengas dificultades para comunicarte eficazmente con abogados y funcionarios de inmigración. Como abogada, seré sensible a estas barreras culturales y lingüísticas y trabajaré contigo para superarlas y proporcionar una representación eficaz.

En resumen, si eres un inmigrante LGBTQ que busca ayuda en virtud de la VAWA, comprendo que puedas enfrentar obstáculos adicionales debido a la discriminación y el estigma. Como abogada de inmigración, estaré aquí para ayudarte a superar estos desafíos y garantizar que puedas acceder a la protección legal que necesitas y mereces.

¡Juntos podemos construir un caso sólido y asegurarnos de que se haga justicia!

Para programar una consulta con la abogada Mangone, llame al (862) 701-2097 o visítenos en la 440 Speedwell Ave, Morris Plains, NJ, 07950. Tenga en cuenta que solo atendemos con cita previa, así que asegúrese de programar su consulta con anticipación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *